Kiosko de Forestería Comunitaria
Estación demostrativa del sendero donde aprenderás sobre los beneficios de la forestería comunitaria y su relación con el cambio climático.
Forma parte del modelo de gestión de conocimiento del Centro Regional de Documentación e Interpretación Ambiental (CREDIA), como plataforma dinámica e integradora para la gestión y administración de información.
El componente de Educación Ambiental de CREDIA tiene definidas dos áreas de trabajo. Primero, la sensibilización ambiental mediante campañas, visitas y actividades educativas en el jardín e instalaciones. Y segundo, la oferta de cursos y talleres que se imparten a los diferentes públicos, en temas tales como biodiversidad, cambio climático, consumo responsable, entre otros.
Estación demostrativa del sendero donde aprenderás sobre los beneficios de la forestería comunitaria y su relación con el cambio climático.
Recorrido de identificación de Aves locales y migratorias. Se certifica mediante los diferentes sellos que acreditan su identificación.
Es responsable de desempeñar las funciones medulares para las cuales fue concebido el CREDIA. En este sentido, el ODS es considerado una dependencia del CREDIA que monitorea e incide en el proceso de desarrollo sostenible, mediante la generación y difusión de información.